miércoles, 7 de marzo de 2018

¿Como saber si estas ovulando?



Las mujeres normalmente tienen unos días que son más fértiles, por eso es importante saber cuándo estas ovulando si deseas ser mamá. La mujer que está en sus días de ovulación tiene más probabilidades de quedar embarazada.

COMO SABER SI ESTOY OVULANDO

Ten en cuenta la fecha. Las mujeres menstrúan regularmente cada 28 días a mediados del ciclo menstrual ósea, a los 14 días estas en tus días de ovulación. Puedes ovular 1,2,3 y 4 días aproximadamente. Este ciclo iniciara una vez haya bajado la regla.
Dolor. Se estima que el 45% de las mujeres, a la mitad del ciclo sentirán dolor en la zona media del abdomen. Esta sensación puede ser una señal de que uno de los ovarios está desprendiendo el óvulo.
Secreción vaginal. Durante tus días de ovulación, tendrás una secreción vaginal más espesa, pegajosa y transparente de lo normal.

Temperatura. Antes de la ovulación la temperatura suele descender, después de que esta ocurre, vuelve a su temperatura corporal normal. Para saber que promedio de temperatura tienes debes de tomarte la temperatura diariamente hasta que ya tengas tus resultados.
Otros síntomas. Éstos suelen presentan ocasionalmente en algunas mujeres como un leve sangrado, sensibilidad en los pechos e incremento en el apetito sexual.
Los síntomas de ovulación se presentan en algunas mujeres, algunas de ellas pueden ser que nunca han experimentado alguno de estos síntomas. Pero que tal vez puedan presentarlo en el futuro, o simplemente presentarlos de manera diferente.

Igualmente, siempre tienes que ser precavida y visitar a tu medico de confianza cuando tengas alguna duda. O cuando no estés segura realmente de tu situación.
Así que ten en cuenta estas aclaraciones, y esperamos que te sientas más cómoda a la hora de querer buscar un bebe. O por el simple hecho de conocer mejor tu cuerpo. Y de conocer mejor los días en que estas ovulando.

Truco para inflar globos sin helio




Los globos son indispensables en cualquier celebración o fiesta que queramos organizar, sin embargo una de las preocupaciones que nos genera es el gran gasto de dinero que podamos tener al inflarlos, etc.

Por eso les vamos a compartir una excelente idea de como poder hacerlos flotar sin helio. Con un truco muy original y con materiales más económicos!

Esta técnica es usada por los japoneses para inflar los globos y te vendrá de maravilla para sacarte del apuro. El helio flota simplemente porque es un gas más ligero que el aire. Lo malo es que muy caro y si quieres inflar muchos globos será mucho dinero.

Por lo tanto para esta técnica vas a Necesitar los siguientes materiales:
500 gramos de bicarbonato de sodio, 500 mililitros de vinagre blanco. Globos con los colores de tu preferencia, 1 botella vacía de 2 litros y 1 embudo.
Es importante saber que estas cantidades deberían rendirte para inflar 20 globos.

Estos son los pasos a seguir para el correcto procedimiento:
Primero Procura tener al alcance de la mano unas gafas protectoras y colócatelas antes de comenzar a preparar la mezcla. Luego Vacía con el embudo el vinagre dentro de la botella. Llénala hasta la mitad.

Después Utiliza el embudo, una vez se haya secado, para colocar el bicarbonato dentro del globo sin inflar. Coloca la boca del globo en el pico de la botella, procurando que el bicarbonato aun no entre en ella.

Luego Cuando esté bien colocado, toma el globo y deja que, poco a poco, el bicarbonato caiga sobre el vinagre. Con esto podrás observar cómo el globo comienza a inflarse!

Finalmente cuando el globo haya alcanzado el tamaño deseado, procede a retirarlo y átalo en la punta como lo harías normalmente con cualquier otro globo.


Para explicarlo mejor este efecto es logrado ya que al unirse el bicarbonato de sodio (que es una base) y el vinagre (que es un ácido), ocasiona que se genere una reacción química la cual produce una efervescencia que emite un gas (llamado dióxido de carbono), lo cual produce que el globo se infle y pueda elevarse, tal como lo haría si tuviera helio en su interior.
fuente CLICSONLINE.COM

Sintomas comunes del virus del vih



Erupciones cutáneas y llagas en la piel

la mayoría de las personas con VIH desarrollan problemas en la piel. De hecho, ésta puede volverse extremadamente sensible a los irritantes y la luz solar. Una erupción podría aparecer como un parche rojo plano con pequeñas protuberancias y un tacto ciertamente escamoso. También se pueden formar úlceras o lesiones en la piel de la boca, los genitales y el ano, pudiendo ser difíciles de tratar. Los afectados por el VIH también tienen un mayor riesgo de contraer herpes y culebrillas (herpes zóster). Con la medicación adecuada, los problemas podrán volverse menos severos.

Glándulas hinchadas

Todos tenemos ganglios linfáticos en el cuerpo, incluido el cuello, la parte posterior de la cabeza, las axilas y la ingle. Como parte del sistema inmune, nuestro nódulos linfáticos evitan las infecciones almacenando las células inmunes y filtrando las sustancias nocivas. A medida que la infección por el VIH comienza a diseminarse, el sistema inmune se pone en marcha. El resultado es unos ganglios agrandados, comúnmente conocidos como glándulas hinchadas. Siendo a menudo uno de los primeros síntomas del VIH, puede llegar a varios meses.


Infecciones

El VIH hace que sea más difícil para el sistema inmune luchar contra los gérmenes, por lo que es más fácil que las infecciones oportunistas se arraiguen al organismo. Algunas incluyen neumonía, tuberculosis y hepatitis C. Las personas con VIH son más propensas a infecciones de la piel, los ojos, los pulmones, los riñones, el tracto digestivo y el cerebro. También puede ser más complicado tratar dolencias comunes, como la gripe. Tomar ciertas precauciones adicionales, como lavarse las manos con frecuencia y tomar medicamentos contra el VIH, puede ayudar a prevenir algunas enfermedades y sus complicaciones.

Fiebre y sudores nocturnos

Las personas infectadas con el VIH pueden experimentar largos períodos de fiebre baja; una temperatura entre 37.6º y 38.2º se considera bajo. Tu organismo puede desarrollar fiebre cuando algo no va bien, pero la causa no es siempre obvia. Debido a que suele tratarse de una fiebre de bajo grado, aquellos que desconocen su estado VIH positivo podrían ignorar los síntomas. Algunas veces, los sudores nocturnos que pueden interferir con el sueño pueden acompañar a la fiebre.

Dolor de garganta y de cabeza


Al igual que con los otros síntomas, un dolor intenso en la garganta y en la cabeza se pueden considerar a menudo como síntomas del VIH solo en contexto. Por lo tanto, si te has involucrado recientemente en conductas de alto riesgo, una prueba del VIH no sería mala idea, ya que el virus es mucho más contagioso en su etapa más temprana. Ten en cuenta que el cuerpo aún no ha producido anticuerpos con el VIH, por lo dicha prueba podría no detectarlo (puede llevar algunos meses que los anticuerpos aparezcan en un análisis de sangre). Investiga otras opciones de prueba, como un ARN viral.

Infecciones por hongos

Otra infección por hongos que es muy común en las etapas posteriores del VIH es la candidiasis, una infección que se da en la boca y que es causada por Candida, un tipo de hongo. De acuerdo a los expertos, se trata de algo muy común en las mujeres, y tienden a aparecer en la boca o el esófago, dificultando sobremanera la deglución. Un afectado puede levantarse un día cualquiera y encontrar manchas blancas sospechosas en la lengua, y aunque no suele provocar malestar, es bastante fastidioso. No obstante, desaparecerán cuando comiences a tomar medicamentos contra el VIH.

Otros síntomas avanzados

A medida que el virus del VIH progresa, los síntomas pueden incluir: diarreas; náuseas y vómitos; pérdida de peso; dolor de cabeza intenso; dolor en las articulaciones; dolores musculares; dificultad a la hora de respirar; tos crónica; incomodidad en la deglución. En las etapas posteriores, el VIH puede conducir a: pérdida de memoria a corto plazo; confusión mental o incluso coma. La etapa más avanzada de la enfermedad se llama síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA). En dicha etapa, el sistema inmunitario está gravemente comprometido y las infecciones son cada vez más difíciles de combatir. Ciertos cánceres marcan la transición del VIH al SIDA, incluyendo el sarcoma de Kaposi y el linfoma de Hodgkin, así como el síndrome de cuello uterino (específico en las mujeres). Presta mucho atención a los síntomas y acude inmediatamente al médico si notas algo raro.
Fuente Para los curiosos

Carta para mi padre el hombre que me hizo pero no me quizo



Muchas veces me pregunté por qué me habías abandonado, por qué no quisiste tomar el papel de mi padre, por qué tuve que crecer diciendo la trillada frase: “No tengo papá”. Y aunque no he encontrado respuestas a todas mis preguntas, he aprendido que la venganza y el rencor sólo me dañan a mí. Por eso he decidido escribirte esta carta.
Papá:
No sé cuál es tu nombre. No quiero saberlo, ya no me sirve para nada. Tal vez estás leyendo esto pensando que voy a decirte que fuiste un padre horrible y que deberías estar avergonzado por la manera en que te alejaste de mí, pero no. Este no es el caso. Lo que quiero decirte es… Te perdono.
Te perdono por no haber estado allí, porque eso me hizo una persona más fuerte, valiente, perseverante e independiente. Te perdono porque en realidad no me hiciste falta en ningún momento. Cuando era pequeña y en la escuela celebraban el día del padre, mi abuelo siempre estuvo allí. Si me preguntaban: “¿Dónde está tu papá?”, siempre contesté que no tenía, pero que la vida me había dado una segunda mejor opción. Él ya había sido padre, así que me enseñó absolutamente todo lo que debía saber.

Él nunca me habló mal de ti —a decir verdad, nunca me habló de ti porque nunca fuiste parte de nuestras vidas—. De él aprendí que debo ser agradecida por lo que tengo. Me enseñó a no rendirme y a no sufrir por nada ni por nadie, y a no creer que por el hecho de no tener padre, era menos o debía ser tratada de manera diferente.

Te perdono por empujarme lejos, porque eso me hizo encontrar nuevas armas para estar cerca. Mi abuela me enseñó a respetar y ser digna de confianza. Ella me enseñó a siempre serle fiel a lo que siento y a las personas que me rodean, porque mentir es lo peor que se le puede hacer a alguien. Ella nunca permitió que yo le faltara al respeto a los demás, y cuando lo llegué a hacer, me enseñó lo que en verdad era un castigo. Ella nunca tuvo miedo de castigarme.
Te perdono por no ser un padre porque gracias a eso mi mamá pudo tomar tu lugar. Ella tomó tu lugar desde el momento en que nací. Sacó adelante a dos hijos, consiguió un trabajo y siempre fue capaz de proveer para nosotros. A veces, no pudo darnos exactamente lo que quería darnos, pero yo siempre estaré eternamente agradecida por todo lo que hizo por nosotros. Ella fue a cada evento escolar, cada presentación y tiene fotos de todo los actos en lo que participé. Siempre ha estado ahí para todo y está orgullosa de mí por todos los recuerdos que he creado. Ella me ha demostrado lo que es el amor, y no te hemos necesitado.

Te perdono por todas estas cosas, porque yo sé que gracias a ello soy una mejor persona. Fui a mi primer día de escuela primaria sin ti, me gradué de la secundaria sin ti, voy a la mitad de mi carrera universitaria sin ti. He llegado a un acuerdo con lo que soy y con quién quiero ser. Ahora sé el tipo de padre que quiero para mis hijos.
No tenerte no ha definido mi éxito, al contrario, me motivó a buscarlo y a salir adelante. Y no para demostrártelo a ti, sino para demostrármelo a mí misma. Cuando miro a mí alrededor, tengo a mi familia que ha crecido con el tiempo, y las personas que han entrado y salido de mi vida han llenado el vacío que dejaste.

Te perdono porque el dolor que sentí por tu abandono me ha hecho invencible, porque he aprendido que si bien el amor de un padre es importante, el amor es incondicional y no importa de dónde venga. Tu ausencia me enseñó que el odio no me lleva a ningún lado. He aprendido a perdonar. He aprendido a perdonarte.
Así que recuerda, tú no arruinaste mi vida cuando te fuiste. Mi mundo siguió adelante sin ti. Mi vida no ha sido mala porque no hayas estado en ella, al contrario, he sido una mujer feliz. Así que tú continúa con tu vida. No te atormentes por haberme abandonado.
Realmente espero que hayas encontrado la felicidad, así como yo lo hice. Y te perdono por ser el hombre que me creó, pero no me quiso.

Nombres biblicos de niña con significado



El tener un hijo es una completa bendición y un gran privilegio, sin embargo es claro que tendremos una gran responsabilidad por el resto de nuestras vidas. Por lo cual lo mejor es que siempre actuemos con mucha responsabilidad.
En el caso de tener una niña, si hay algo que nos pone a pensar mucho y que siempre vamos a querer hacer de lo mejor posible es ponerle un hermoso nombre a nuestra bebé. Por lo que muchas personas les encanta nombres bíblicos con gran significado.
Ya que esperas que tu hermosa niña tenga el nombre perfecto para ella, que la represente en belleza y sabiduría y sobretodo que se encuentre bajo las más grandes enseñanzas y bendiciones de Dios.
Por estas razones te vamos a dejar la mejor lista con nombres y significados para que puedas tomar una mejor decisión con tu bebé:

Betsabé o Betzabeth:
Este nombre en hebreo “Bathsheba” significa: “hija del séptimo”, haciendo referencia, al séptimo día, el domingo.
Deborah o Débora:
Su significado en hebreo es “Avispa” o “abeja”. Este nombre hace referencia a la mujer que no solo fue juez, sino también profetiza de Israel, se encuentra su mención en Jueces 5:7.
Rut o Ruth:
Este nombre tiene el significado de amistad o persona de valiosa confianza. Y el principal capítulo de la biblia que le da importancia al nombre es en el libro de Rut 1:16.
Noemí o Noemy:
Este hermoso nombre tiene como significado la alegría o mi felicidad. Igualmente, su nombre es mencionado en el libro de Rut 3:18.

Esther:
Esta relacionado con una gran mujer, valiente y fuerte que se preocupaba por el pueblo, realmente valerosa. Su nombre tiene como significado: “Estrella” o “Flor de estrella”.
María:
Suele ser reconocido como María o Miriam, de origen hebreo cuyo significado es “La amada de Dios”; “La que Dios quiso” “excelsa” “eminente”.
Sara:
Es de origen hebreo y significa “La Princesa” o “Princesa”, y se le puede encontrar desde el libro del Génesis: 17:15.
Raquel:
También es de origen hebreo, pero su significado es muy privilegiado, “La oveja de Dios”. Igualmente es mencionado desde el libro del Génesis 29:20. Donde se menciona que hizo compañía a Jacob por más de siete años, por el amor.

Quema grasa con agua caliente y limón





Son ampliamente reconocidos los efectos que produce en el cuerpo la exquisita combinación de agua caliente con limón, es por ello que queremos además añadir cuáles son sus efectos para conseguir quemar la grasa abdominal.

Quema grasas con agua caliente y limón

El agua de limón caliente combina poderosos agentes que mejoran las posibilidades de quemar grasa y perder peso: la potente vitamina C y antioxidantes del limón y la capacidad de mejorar la digestión.

Por otra parte, el consumo de agua tibia poco a poco va a aumentar el calor corporal, lo que permite un ligero aumento de la termogénesis, el proceso que tu cuerpo utiliza para quemar las calorías de los alimentos que consumes.


También te ayudará con el dolor, la incomodidad e inflamación asociada con el estreñimiento. Por lo cual, beber una taza de agua tibia con limón en la mañana, durante un mes, puede alterar radicalmente la experiencia del día y mejorar tu salud digestiva en general.

Cómo preparar el agua caliente con limón
Para preparar esta bebida usa agua potable, debes ponerla a calentar en la estufa y dejar que se enfríe a una temperatura soportable, luego exprime el jugo de un limón fresco entero y bébela a sorbos con calma para no quemarte. Es importante que no uses un horno de microondas o el jugo de limón pasteurizado de una botella debido a que pierde sus propiedades.





Gracias a las propiedades del jugo de limón, los síntomas de indigestión, flatulencia y eructos se sienten aliviados. Al beber el jugo de limón con regularidad, ayuda a que los intestinos eliminen los residuos de manera más eficiente, por lo que alivia el estreñimiento y ayuda a pasar las heces más blandas.

Recuerda que aunque el agua caliente con limón ayuda a preparar mejor tu cuerpo para bajar de peso, no sustituye a una alimentación balanceada ni al ejercicio. Lo ideal es aprovechar sus beneficios e integrar esta bebida natural como un hábito sano en tu vida que te ayudará a quemar grasas de manera indirecta por sus beneficios para la salud intestinal y digestiva.

Fuente salud.fktips.com

Sintomas de Cancer de ovario

                            


El cáncer es un amplio espectro de enfermedades, y actualmente una de las principales causas de muerte de todo el mundo. Respecto al cáncer de ovario en cuestión, se estima que cada año se diagnostican alrededor de 250.000 casos a nivel mundial y cada año se cobra 140.000 vidas. Por desgracia, el 70% de los casos se detectan en estadios avanzados.
¿Pero qué es el cáncer de ovario?
El cáncer de ovario se produce cuando las células de los ovarios desarrollan tumores que se vuelven malignos. A este tipo de cáncer se le conoce como el asesino silencioso debido a la carencia de percepción de los síntomas y la dificultad de ser detectados con los chequeos. Aunque es más común en las mujeres post-menopáusicas, cada vez más y más casos muestran una mayor prevalencia en mujeres de entre 30 y 40 años e incluso más jóvenes. Una investigación del Reino Unido encontró que la detección temprana del cáncer puede aumentar drásticamente las probabilidades de supervivencia, por lo que prestar atención a su cuerpo y realizar chequeos regulares con su médico son clave.
La cuestión es que el cáncer de ovario no es silencioso, pero es tranquilo. Actualmente no existe una prueba fiable: la prueba de Papanicolaou no recoge los quistes malignos, e incluso el análisis de sangre CA125 suele dar falsos negativos. Otro problema es que muchos de los síntomas son confundidos con otras enfermedades, tales como el SII (síndrome del intestino irritable), dejando a los tumores en fase inicial sin diagnosticar hasta que llegan a la etapa 3, donde pueden presentarse en forma de bultos en la zona del abdomen y la pelvis.

Una nueva investigación muestra los que son signos y síntomas del cáncer de ovario en estadio temprano. Como mujeres tenemos que estar atentas y saber cuando algo puede ser una señal de alerta.
4 síntomas que pueden ser signos de cáncer de ovario:
1. Hinchazón persistente
Si nota que está constantemente hinchada y con frecuencia (que sucede durante más de tres semanas), de una forma en la que no estaba antes, podría ser una señal de tumores cancerosos en crecimiento.
2. Dolor pélvico y en la parte baja del abdomen
Pensar en todas las áreas en las que pueden sentir calambres menstruales – parte baja del estómago, región pélvica, tal vez incluso en la zona lumbar. Mientras que el dolor durante la menstruación es algo normal, el dolor persistente que se queda mucho tiempo después de que su periodo se haya ido (de nuevo, tres semanas o más) podría ser un signo de cáncer de ovario. Ésto es especialmente importante para las mujeres pre-menopáusicas, ya que se descarta fácilmente el dolor menstrual.
3. Dificultad para comer y sensación rápida de estar llena
Si se observa una disminución significativa en el apetito con una duración de más de tres semanas, hable con su médico. Si bien esto podría ser una señal de una gran cantidad de posibles problemas de estómago o intestino, también puede significar cáncer.
4. Aumento de la necesidad de orinar
Si usted se encuentra yendo el baño con una frecuencia mucho más alta, a pesar de no hacer ningún cambio en la ingesta de líquidos, o si ha orinado y tiene la urgente necesidad de volver a orinar al siguiente minuto, es posible que sea una de las primeras etapas de un cáncer de ovario.

Todos estos síntomas pueden fácilmente, y a menudo lo son, ser confundidos con problemas y enfermedades relacionados con el tracto gastrointestinal. Si usted se encuentra experimentando cualquiera de estos síntomas, es importante controlar su frecuencia y persistencia. Si ellos no desaparecen después de tres semanas o más, solicite una cita con su médico para hablar sobre la necesidad de hacerse exámenes para el cáncer ovárico.
Como mujeres, depende de nosotras monitorear nuestra propia salud, así como informar a las mujeres de nuestras vidas para que ellas también sepan reconocer los síntomas de esta enfermedad potencialmente mortal.

Adios a las verrugas naturalmente



Este tipo de verrugas son denominadas papiloma cutáneo y muchas personas pasan largos años de su vidas con ella sin saber cómo deshacerse de ellas. 

Muchas personas la poseen y sus verrugas se encuentran a la vista, pero existe una forma casera y rápida de eliminarla. Ahora bien, es necesario que primero hayas descartado con tu médico la posibilidad de que tu verruga sea maligna. Además, por ejemplo, las verrugas en cuello y axilas pueden indicar que tu cuerpo está haciendo resistencia a la insulina. La resistencia a la insulina frecuentemente va a la par con otros problemas de salud tales como el colesterol alto, la diabetes, la presión sanguínea alta y problemas cardíacos.

Por otro lado, algunas verrugas pueden ser precancerosas y pueden convertirse en tipos muy peligrosos de cáncer. Lo mismo podría pasar con los lunares, así que su médico es el único que puede diagnosticar el peligro de un crecimiento; por lo que debes estar segura o seguro de que tu verruga es inofensiva antes de hacer este remedio.



Lo primero que debes haces es buscar una poco de algodón, mójala con vinagre de manazana (preferiblemente orgánico) y aplica en la parte afectada de dos a tres veces al día, en pocos días notarás como las verrugas cambian de color para posteriormente caerse por sí mismas.




Con este tuco también podrás eliminares lunares  lo único que tienes que hacer es buscar una cinta para que sostengas por más tiempo el algodón con vinagre de sidra y verás excelentes resultados.
fuente beliefnet.com

Usos del enjuage bucal que no conocias




Si creías que el enjuague bucal solo se utiliza para refrescar el aliento y mantener tu boca más limpia, estás equivocado. Este líquido "mágico" tiene muchos usos, los cuales la gran mayoría de nosotros desconocemos.
El enjuague bucal sirve para:
1- Desinfectar las manos
Para desinfectar las manos con enjuague bucal debes dejarlo secar en las manos, luego enjuaga las manos con abundante agua y jabón.

2- Desinfecta piercings
Frota con enjuague bucal la perforación para evitar infecciones.

3- Efectivo desodorante
Puedes usar enjuague bucal como desodorante en el caso de que te quedes sin él, pues reduce el mal olor y el sudor.

4- Ayuda a sanar las ampollas
Frota sobre las ampollas todos los días hasta que desaparezcan. Esto te ayudará a aliviar el dolor. 

5- Elimina las espinillas
El enjuague bucal puede ser utilizado como astringente en el rostro. Pásalo con un algodón empapado por la cara, te ayudará a eliminar barros y espinillas.

6- Sirve para el pie de atleta
Puede ayudarte a resolver este problema.



7- Combate los hongos en las uñas
Mezcla en partes iguales vinagre y enjuague bucal y aplica con un algodón.

8- Para desinfectar cortes y rasguños
Puedes desinfectar cortes pequeños antes de vendar la herida, ya que el enjuague bucal actúa como antiséptico y previene las infecciones.

9- Desinfecta tu cepillo de dientes
Aunque usamos el cepillo de dientes para limpiar nuestra boca, este acumula muchos gérmenes; por lo que debes dejar reposar en un envase con enjuague bucal tu cepillo de dientes para dejarlo bien limpio.

10- Elimina la caspa
Basta con una cucharada de enjuague bucal en tu champú para combatir la caspa.

11- Limpia tu inodoro
Deja actuar una taza de enjuague bucal en el inodoro por unos 30 minutos. Luego cepilla el inodoro, ¡listo!





12- Eliminar malos olores en la ropa
Agrega una taza de enjugue bucal a lavadora y lava como de costumbre. Elimina por completo las bacterias que ocasionan el mal olor.

13- Limpieza profunda de los azulejos
Puedes limpiar los azulejos del baño con enjuague bucal. Para este truco debes utilizar dos tazas de agua y 1/2 taza de enjuague; luego pasa esta solución por tus azulejos con una esponja. Notarás el increíble brillo, así como también eliminarás bacterias.

14- Elimina el mal olor tu nevera o en la lavadora
Si tu lavadora no huele muy bien, diluye una taza de enjuague bucal en un poco de agua y realiza un ciclo de lavado. El enjuague bucal eliminará las bacterias causantes del mal olor. Aplícalo con un paño en el interior de tu nevera para eliminar malos olores y desinfectarla.

15- Limpia cristales
Al igual que el vinagre, el enjuague bucal es muy efectivo para limpiar los cristales. Incluso puedes limpiar la pantalla de tu ordenador, pero con la ventaja de que quedará con un agradable olor a menta.

16- Impide que orine tu gato en lugares prohibidos
 Este truco te permitirá educar a tu mascota para que no orine en los lugares que no deseas. Tan solo vierte un poco de enjuague bucal en esos rincones prohibidos para que tu gatito no marque territorio allí...XD

17- Elimina y previene la plaga en las plantas
Diluye enjuague bucal en agua y con un paño o esponja pásalo sobre las hojas de tu planta enferma.

18- Mantén las flores frescas más tiempo
Si quieres mantener las flores frescas en tu jarrón por mucho más tiempo, vierte un poco de enjuague bucal en el florero donde colocarás las flores. 

19- Elimina pulgas y garrapatas en tu mascota
Frota enjuague bucal sobre tu perro para eliminar las molestas pulgas.

20-Para eliminar el olor a ajo o cebolla de tus manos
Cuando manipulamos alimentos como el ajo o la cebolla, por más que te laves las manos, su olor suele permanecer impregnado en nuestra piel por un buen rato. Para evitarlo, lo único que debes hacer es frotar tus manos con un poco de enjuague bucal, ¿sencillo, no?